El 20 de febrero Samsung presentaba sus nuevos dispositivos: S10e, S10 y el S10 Plus. En este artículo nos centraremos en el S10e, la versión mini. No nos dejemos engañar, porque sea la versión pequeña del S10 no quiere decir que sea un móvil malo y con una prestaciones limitadas, todo lo contrario, estamos sorprendidos de los resultados que ha conseguido Samsung con este modelo.
Características
- En primer lugar veamos los precios. La versión Plus asciende a los 1.009€, el S10 está en 909€ y el S10e se queda en los 759€. A diferencia de los otros modelos notamos que esta pantalla es plana. Estamos ante una Dynamic AMOLED de 5,8 pulgadas con una resolución FullHD+ (2280 x 1080) en formato 19:9 y la densidad de píxeles es de 438. La cámara frontal está situada en la esquina superior izquierda y ha sido un acierto por parte de Samsung. Es el detalle que hace la diferencia.
- A continuación veremos el sensor de huellas capacitivo. En el Samsung S10e lo encontramos integrado en el botón de encendido a diferencia de S10 y el S10 Plus que lo tiene en la pantalla.
- La batería cuenta con 3.100 mAh, además tiene Wireless PowerShare, una función que permite cargar otros dispositivos con nuestro teléfono. El conector de carga es Tipo C y además mantiene el conector de audio-jack por separado.
Wireless PowerShare

- La cámara frontal tiene 10 MP con una apertura de f/1.9. En cuanto a la cámara trasera tenemos una doble cámara: la primera de 12 MP con una apertura de diafragma variable f/1.5 – f/2.4 la para permitir la entrada de más luz mientras que la segunda cámara es una de gran angular de 16 MP y con una apertura de f/2.2.
- El almacenamiento del Samsung S10e puede ser de 128 o 256 GB y la memoria RAM de 6 u 8 GB en función de la versión que elijamos. Android 9 Pie es el sistema que vendrá instalado en este nuevo terminal. Cabe mencionar que la memoria puede expandirse mediante una tarjeta SD de máximo 512 GB.
- Finalmente veremos el procesador ya que los 3 nuevos teléfonos de Samsung llevan el mismo. Para Europa, Oriente Medio y África los dispositivos tendrán el Exynos 9820, un procesador octa-core de 8 nanómetros mientras que para el mercado de Estados Unidos, Latinoamérica y China llevarán el Snapdragon 855, un octa-core de 7 nanómetros.
Como mencionábamos al principio, pese a que Samsung S10e es el “pequeño” de la familia, no quiere decir que sea una versión barata y muy limitada. Se mantiene en la gama alta y nos deja unos cambios sorprendentes con los cuales Samsung parece haber acertado de lleno. Esperamos las opiniones de los usuarios una vez que lo hayan probado.
Samsung S10e

Celltec servicio técnico de telefonía móvil Madrid
www.celltec.es
C/ Orense 36 28020 Madrid
Telf.: 91 827 7223