Desde el servicio técnico de telefonía móvil Celltec os damos Los consejos de protección para la seguridad de teléfonos
- Atención con las descargas desde el teléfono móvil, siempre descargar las aplicaciones desde las propias tiendas de Android o Apple a través de sus tiendas, las cuales tienen códigos para descifrar cualquier código dañino.
- Nunca hacer caso a los mensajes que nos envían las propias paginas web ya que esas mismas pantallas nos mandan a nuestro teléfono móvil la alerta de infección. En los terminales de Android nos envían un archivo .apk extensión de un archivo que descargamos sin querer, descargando una aplicación que tima el control de nuestro terminal.
- Cuando queramos liberar el teléfono móvil hacerlo a través de proveedores fiables y a través de una liberación de compañía, ya que hacerle jailbreak es algo más complicado y podemos estar poniendo en peligro la seguridad de nuestro teléfono móvil.
- Bloquear siempre el terminal para poder acceder a él con algún código de pantalla o algún patrón de desbloqueo según la marca de nuestro teléfono móvil nos dará la opción de crear uno más largo o más corto. Para poder activar el código o el patrón tenéis que entrar a vuestro teléfono en: ajustes-general-bloqueo con código- deshabilitar-código simple.
- Mediante el wifi público o a través de la opción compartir internet se pueden fácilmente entar en nuestro terminal y borrar o cotillear nuestro datos, os recomendamos que cifréis siempre el contenido de vuestro teléfono móvil.
- Con los archivos que subimos a “La nube” podemos acceder a ellos desde cualquier dispositivo y lugar pero parar ello tenemos que ponerle la mayor seguridad posible para que no puedan acceder a la información. Si utilizas DropBox o iCloud, hay que activar en opciones generales-verificación en dos pasos para que sea más complicado acceder a la cuenta, a la cual hay que acceder con una clave que te mandar al teléfono móvil.
- Cuando nos compremos un móvil activaremos la opción de “Localiza el terminal” “buscar mi iPhone” según la marca “iOS o Android” tienen la opción en el caso de pérdida o robo. A través de estay aplicación podemos localizar el terminal si está conectado a internet activado el GPS nos diría donde se encuentra. Tienen también herramientas muy curiosas las cuales puedes activar una alarma que suene cuando el dispositivo se borra completamente por control remoto si te han robado el móvil. En iOS, se activa en Ajustes-iCloud-Buscar mi iPhone y en Android, se activa en Ajustes-Seguridad-Activar el Administrador de Dispositivos.
- Las actualizaciones del software nos dan la formula perfecta para tener actualizada la seguridad, aplicaciones y sistema operativo en la última versión disponible ya que las aplicaciones malditas están siempre pendientes de esas versiones antiguas y sus errores.
- Acostumbrarse a realizar copias de seguridad de nuestro teléfono móvil, ya que nos permiten recuperar todo el contenido si tenemos que restaurar el teléfono por cualquier problema. Mediante iCloud, iTunes o Android, tenéis muchas opciones de copias de seguridad.