La fusión en marcha de Nokia, la filial de Microsoft fabricante de smartphones, con la firma francesa Alcatel-Lucent, que está previsto completar a principios de 2016, permitirá a Nokia competir de igual a igual con el gigante chino Huawei, dijo un portavoz de Nokia.
“Nokia es la alternativa occidental a Huawei”, djo el consejero delegado de Nokia, Rajeev Suri, en una entrevista con una publicación de la India. En 2014, Nokia y Alcatel-Lucent juntas superaron en ventas a las del binomio Huawei-Ericsson.
Tras la fusión, Bell Labs, la división de investigación de Alcatel-Lucent, quedará formando parte de la nueva firma dominada por Nokia. Alcatel-Lucent informó en estos días que no venderá su división de cables submarinos, la rama más estratégica de su actividad porque es el soporte físico de Internet.
Sin embargo, Nokia aún está lejos de ser uno de los grandes fabricantes de smartphones. En el tercer trimestre de 2015 tres firmas chinas –Huawei, con el 8,4% de las ventas mundiales, así como Xiaomi y Lenovo-Motorola cada una con el 5,7%- mejoraron aún más su posición, siempre a buena distancia de los dos mayores fabricantes: Samsung, con el 24,6% y Apple con el 13,7%. Las cinco mayores firmas controlan casi el 60 por ciento del mercado mundial de estos dispositivos.
El mercado de teléfonos móviles inteligentes de la India es ahora el de más rápido crecimiento, tras alcanzar el punto de saturación el mercado chino, que es el mayor del mundo. Este creció sólo el dos por ciento en los últimos doce meses, en tanto que en la India las ventas de estos dispositivos aumentaron el 44 por ciento, y en Indonesia un 30 por ciento. Los mayores fabricantes de móviles de la India, como Micromax e Intex, pueden situarse entre los cinco primeros del mundo en pocos años. La India es el tercer mayor mercado de smartphones, después de China y Estados Unidos, y está previsto que supere al mercado de Estados Unidos en 2017.
Hace cinco años, en 2010, el mercado de smartphones estaba dominado por firmas occidentales y de Corea del Sur. Nokia era el mayor fabricante, seguido de Samsung, LG y Blackberry, en tanto que Apple entraba por primera vez a figurar entre los cinco mayores fabricantes de móviles en ese año, en el lugar de Sony Ericsson. Por su parte Motorola dejó de figurar entre los 10 mayores fabricantes en 2011.
La fusión Nokia-Alcatel y el auge de las ventas de smartphones en India

Celltec servicio técnico de telefonía móvil
Celltec servicio técnico de telefonía móvil Madrid
www.celltec.es
C/ Orense 36 28020 Madrid
Telf.: 608 626 319
Visítanos en nuestras redes sociales :
https://twitter.com/celltecmadrid
https://www.facebook.com/Celltec.Madrid